Culmina segundo periodo de sesiones en el Congreso local

Mario Romero

Oaxaca, Oaxaca.- Conforme lo establece el artículo 42 de la Constitución Política del Estado, hoy concluye el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de esta Sexagésima Cuarta Legislatura.

El diputado Presidente de la Mesa directiva Cesar Morales Niño, puntualizó que al concluir este primer año de funciones de la actual Legislatura, reconoció el compromiso de los diputados y diputadas con las causas sociales del Estado.

Estadísticamente existe una productividad de resultados legislativos, de aproximadamente 50% más, que la anterior legislatura durante el periodo de funciones similar, declaró Morales Niño.

El trabajo conjunto y coordinado de las Comisiones, los órganos de apoyo, asesores, secretarías técnicas, así como las Secretarías de Servicios Parlamentarios y la de Servicios Administrativos, el Órgano Interno de Control, las direcciones, el personal sindicalizado y las distintas áreas operativas de este Congreso, han permitido elevar la productividad legislativa en beneficio de la ciudadanía” asentó.

El diputado hizo un balance pese a las discrepancias políticas, “colocar en el debate público temas de relevancia social como: el matrimonio igualitario, la despenalización del aborto, la protección de las mujeres para evitar la violencia política en el ejercicio de cargos públicos, la prohibición para utilizar artículos de plástico de un solo uso, la regulación de nuevos fenómenos sociales a través de las redes sociales, conocida como Ley Olimpia, que consiste en la tipificación de delitos contra la intimidad sexual, entre muchos otros temas.

En esta Legislatura, somos partidarios del nuevo Constitucionalismo que está permeando en nuestro país, que consiste en la armonización de las normas constitucionales locales conforme a los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por el Estado Mexicano, y la revisión de nuestros dictámenes a la luz de las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; dichos parámetros son conocidos como Neoconstitucionalismo en la doctrina parlamentaria.

El Neoconstitucionalismo, permite centrarnos en la calidad del trabajo legislativo, no solo sustentar de una mejor forma los decretos con rango de ley, sino incrementar la calidad de las normas en términos de eficacia y respeto a los derechos humanos.

Los que integramos este Parlamento, estamos convencidos de dos principios fundamentales: poner en el centro de la discusión los derechos de las personas y, en casos de conflicto, buscamos la manera de conciliar y llegar a los equilibrios constitucionales.

Cabe resaltar que en este año Legislativo no hubieron escándalos de confrontación, empujones, jalones, pocos, sesiones en medio de gas lacrimógeno, o con cambios de sede como estrategia dolosa para evitar el debate público, o el uso del mayoriteo avasallante como única forma de obtener resultados favorables en una votación, sin privilegiar la discusión parlamentaria.

“Concluimos así este primer año de ejercicio legal, con saldos positivos, ahora vamos por nuevos desafíos, nuevos retos y un mejor servicio a la ciudadanía, refirió.

finaliza segundo periodo sesiones congreso (5)

finaliza segundo periodo sesiones congreso (4)

finaliza segundo periodo sesiones congreso (3)

finaliza segundo periodo sesiones congreso (2)

 


Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario