-PRI, PAN y organizaciones religiosas se oponen
Mario Romero
Oaxaca, Oaxaca.- Laura Estrada Mauro presidenta de la Junta de Coordinación Política, detalló que lo que se “está planteando es permitir la interrupción legal del embarazo” (antes de las 12 semanas) , algo que las mujeres han estado buscando desde hace tiempo.
Enfatizó que no es que estén promoviendo el aborto, simplemente es darle las garantías a la mujer que lo necesite, “que se haga de manera responsable” .
Aunque no detalló en que casos podría ser aceptado la interrupción del embarazo, refirió que habrá sus limitaciones.
Pese a que hay división a interior de la bancada de Morena, Estrada Mauro precisó que” la bancada ha aprobado todos los dictámenes por el bien de la ciudadanía”, dejando ver que esta iniciativa será votada por todos las y los diputados de Morena si o sí.
En este mismo sentido el diputado del PT Noé Doroteo, puso en contexto lo discutido, pues dijo “está en juego el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, en sus derechos sexuales y reproductivos.
Abundó que la próxima semana en (sesión ordinaria) pueda subirse el dictamen y votarse y por su puesto el voto a favor de los tres diputados de la bancada del PT.
A nombre de la bancada del PRI desde la tribuna habló el diputado Jorge Octavio Villacaña Jiménez, quien dejó en claro que en Oaxaca las mujeres abortan con ley o sin ley y que además, lo están haciendo en clínicas de mala muerte o hasta con el brujo del pueblo.
Pero la crítica fue para los legisladores, toda vez que en el afán de mejorar la situación se están enredando, y dijo que aunque se este actuando de buena fe para solucionar la problemática de un grupo, no se puede hacer aún lado la inconformidad del otro sector de la sociedad.
En tanto propuso que se abra a la consulta popular y que se trabaje en el congreso abierto y no legislar apresuradamente con fines políticos, lo que le valió los aplausos de los religiosos que se encontraban en el lugar.
En tanto la diputada del PAN María de Jesús Mendoza Sánchez, detalló que el presente dictamen es contrario al artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos y al artículo primero de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y con ello, atenta con el principio de progresividad de los Derechos Humanos.
E invitó a sus compañeros legisladores a analizar el dictamen no importando el clero.
Cabe mencionar que al exterior del congreso local un grupo de religiosos realizaron una misa en total reproche al aborto, incluso el párroco Fidel Vásquez, quien encabezó la protesta y manifestó que desde que se aprobó el matrimonio igualitario dejó de llover y que si se aprueba la ley que despenaliza el aborto, habrá muchas desgracias naturales para México.