-Hasta el momento existen 2 denuncias de productores con desconocimientos del internet, que han sido víctimas de personas que les llenan sus solicitudes, para el programa crédito a la palabra.
Alex Morales
Tuxtepec Oaxaca- El Jefe de Distrito de la Secretaría de Desarrollo Rural Jesús Caña Morales, pidió a los beneficiarios del Crédito Ganadero a la Palabra no dejarse sorprender por supuestos Técnicos que están cobrando tan solo para llenar solicitudes a productores que no tienen acceso a internet, pues señaló que hasta el momento se tienen registrado 2 denuncias en la zona de Las Choapas por lo que comentó que es necesario prevenir esta situación para no ser afectados.
Dijo que para que los productores no caigan en el engaño, deberán de acudir a sus ayuntamientos para pedir asesorías y que ahí mismo, les puedan llenar sus formularios o en sus asociaciones Ganaderas, ya que comentó que son trámites meramente gratuitos y que además son documentos que aún no son aprobados como proyectos, sino que es solo para solicitar apoyos pero sin garantía de que estos les lleguen.
Manifestó que la SADER mantiene coordinación con los 21 municipios del Distrito y que es para estar informados de lo que sucede en sus comunidades y evitar que algunas personas, busquen tener beneficios propios a costillas de personas que no tienen conocimiento de la tecnología para rellenar sus propios documentos, por lo que expresó que se ha tratado de instalar mecanismos estratégicos para evitar que se sigan dando más actos de corrupción en esas zonas marginadas.
En otro punto Caña Morales comentó, que se está por iniciar la segunda etapa de la entrega de las vaquillas para los beneficiarios que no obtuvieron estos animales de crianza en la primera etapa -hecho que se realizó el pasado 28 de junio en este municipio- y explicó que se está buscando que la segunda etapa se entregue en la zona de Lalana, atendiendo la solicitud de los beneficiarios, aunque detalló que hasta el momento no se ha especificado la fecha para la entrega del ganado.