-El próximo sábado 27 de enero en el centro cultural “Sasasa”, la agrupación festejará con fandango un aniversario más.
-Más de 200 agrupaciones se presentarán a esta celebración.
Abigail Quintana
Tuxtepec; Oaxaca.- El próximo sábado 27 enero la agrupación “Alebrijes Son Jarocho” celebrará su quinto aniversario en el centro cultural “Sasasa”, con un gran fandango, así lo dio a conocer ante este medio el Director de este grupo jaranero, Kevin Leyva Trujano.
Detalló que este festejo será abierto para toda la ciudanía tuxtepecana y alrededores, con la finalidad que se unan a esta celebración que es muy importante para ellos, además de que podrán disfrutar de un gran concierto de más de 200 agrupaciones que se presentarán ese día a partir de la siete de la noche.
Indicó que durante estos cinco años como agrupación “Alebrijes” han pasado por muchas cosas y cambios, que les ha ayudado a crecer más como artistas culturales, pero sobre todo se han dado cuenta que lo que crearon y soñaron, poco a poco se ha estado logrando.
Detalló que todo empezó en el año 2012 con un pequeño encuentro con Jaime y Frida, donde decidieron reunirse solo para tocar un rato, pero fue ahí donde precisamente se les ocurrió crear una agrupación juvenil en Tuxtepec, dándole el nombre de “Alebrijes”.
Posteriormente buscaron a más chicos para conformarlo con cinco integrantes y asi poder presentarse como todo grupo musical en eventos y medios de comunicación, y que hasta el momento han tenido la oportunidad de presentarse en grandes escenarios como:
*El centro nacional de las artes
*Teatro Esperanza Iris
*Teatro del estado de Xalapa
* Fiestas de la Guelaguetza
*Festejos de la Virgen de la Candelaria en el municipio de Tlacoltapan
Por lo que en el año 2016, grabaron su primer material discográfico, dándole el nombre de “Porque de un sueño nacimos”, disco que fue presentado en el municipio de Tlacotalpan Veracruz, en los festejos de la Virgen de la candelaria.
Ya que este fue el primer municipio que le dio la oportunidad, de poder compartir escenario con los cientos de jaraneros que se dan cita durante sus festejos, siendo este uno de los encuentros más importantes de decimeros, jaraneros e improvisadores en todo el país.
Comentó que en este año se encuentran en planes de grabar otro disco, pero también con algunos cambios en la agrupación, ya que este año se unieron nuevos integrantes, por lo que esperan que para el 2019 estén promoviendo su segundo material discográfico.
Por ultimo hizo hincapié sobre el “Fandango”, es la fiesta tradicional que nos une como cuenqueños, la cual se caracteriza por la llegada de músicos de todos lados, amigos que se reúnen para platicar, tocar y convivir toda la noche, “se forma un ritual lleno de magia, salen las bailadoras y bailadores a zapatear, hay cantores y versadores, y es así como se arma la fiesta, señaló.