–Aseguran que están buscando un acercamiento con padres de familia para participar en reuniones con la SEVITRA y exigir que no se retire el subsidio
Jorge Acevedo
Tuxtepec, Oaxaca.- La postura del sector estudiantil, es la de exigir a los transportistas que se respete el acuerdo que se firmó en el 2015, cuando los estudiantes del nivel superior optaron por disminuir el porcentaje del subsidio, a cambio de que los estudiantes de todos los niveles educativos también se les diera dicho subsidio, así lo manifestó Erick Vázquez González, quien es uno de los representantes del Comité Único Estudiantil del Instituto Tecnológico de Tuxtepec.
Por su parte Carlos Murcia, quien también es representante del CUE del ITTUX, comentó que están en pláticas con los padres de familia a efecto de que los transportistas no retiren el subsidio a los estudiantes, lo cual afectará directamente a la economía de las familias, para ello informó que buscarán entablar mesas de diálogo con la SEVITRA y pedirán que también participen los padres de familia.
Incluso los representantes estudiantiles de la máxima casa de estudios, comentaron que esta postura la tomaron luego de una reunión que tuvieron con los comités de otras instituciones del nivel superior y medio superior como el Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan, la Universidad del Papaloapan y COBAO, tan solo por citar algunas.
Así mismo reitararón que no dejarán solos a los estudiantes del nivel básico y medio superior a quienes le darán el respaldo necesario para que los transportistas continúen otorgando el subsidio, además comentaron que harán presión junto con los transportistas para que el gobierno del estado cumpla su compromiso de darles los financiamientos para la renovación de las unidades.
Cabe hacer mención que el sector estudiantil fue invitado a la reunión que se llevaría a cabo este miércoles en la sala audiovisual de la casa de la cultura, misma que fue cambiada de sede de último momento y sin avisar a los representantes de los estudiantes. Además dijeron que lo que le afecta en mayor medida a los transportistas no es que no se aumente la tarifa, sino la forma en que trabajan los choferes, quienes en la mayoría de los casos dan un mal servicio a los usuarios.