Informó que fueron más de 60 millones de pesos los que fueron destinados en este primer ejercicio, mismos que fueron utilizados en obras sociales y estructurales dirigidas a todas las comunidades y secciones de su municipio
Alex Morales
Tuxtepec Oaxaca.- Con cerca de 60 millones de pesos distribuidos en 53 obras de gran impacto realizadas en las comunidades y secciones de Jalapa de Díaz, el Presidente Municipal de esa localidad Arturo García Velásquez rindió su Primer Informe de Resultados este sábado ante cientos de Jalapeños y Funcionarios Públicos que se hicieron presentes, dando de esta manera por concluido este primer ejercicio, que le dio un giro al desarrollo de este municipio mazateco, y que hoy en día los mismos Jalapeños han sido testigos.
Mencionó que en este nuevo reto seguirán redoblando esfuerzos como un gobierno de inclusión al involucrar al pueblo y a los distintos sectores políticos, pues dijo que la prioridad es rescatar a Jalapa de Díaz del rezago en que todavía se encuentra , y destaco que esto se puede lograr con la participación de los sectores sociales que integran su municipio.
Señaló que otras de las preocupaciones que existen en su gobierno, es el alto índice de marginación que existe en materia educativa, ya que según la CONEVAL el 44% de los Jalapeño se encuentran en grado de analfabetismo, mientras que tan solo el 3.1% cuenta con carrera profesional, a lo que aseguró que parte de los recursos de su gobierno se enfocaron a la rehabilitación de aulas en casi todas las escuelas del municipio, pues abundó que se debe abatir esos rezagos que prevalecen y comentando que este sector conforma la cuarta carencia de importancia en Jalapa de Díaz, y explicó que es por eso que aparte de buscar resolver el deficiente sistema de Salud que se aqueja hoy en día, también la educación es prioridad en su gobierno.
De esta manera agradeció a todos los presentes por su participación en esta nueva historia donde se busca regresar el desarrollo a uno de los municipios que más definida tienen su identidad cultural y que ahora se encuentra en proceso para convertirse en un “Pueblo Mágico”, destacando que pondrá todo de su parte para que este proyecto se logre y pueda también ser parte de esa historia que daría a conocer a Jalapa de Díaz en los planos Nacionales e Internacionales.