-La sede fue el Tecnológico de Tuxtepec, en la que participaron profesionistas del área y alumnos de ingeniería civil
Jorge Acevedo
Tuxtepec, Oaxaca.- La representación del Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca en Tuxtepec, organizó una ponencia para explicar la importancia que tienen los Directores Responsables de Obra (DRO), misma que fue impartida por Víctor Eleazar Flores González, quien es integrante de dicho colegio.
Señaló que a raíz de los sismos del pasado mes de septiembre, la figura de los DRO´s ha cobrado mucha importancia, por lo que es necesario que las responsabilidades de este personaje las conozcan los jóvenes que estudian ingeniería civil o arquitectura, pues ellos en el futuro podrían llegar a ser Directores Responsables de Obra.
Y es que esta ponencia se realizó en la sala audiovisual del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (ITTUX), en la que estuvieron presentes algunos ingenieros civiles y arquitectos, asi como alumnos de la carrera de ingeniería civil, sobre todo aquellos que acudieron a la regón del Istmo de Tehuantepec para supervisar las viviendas que resultaron dañadas.
Flores González dijo que en el estado de Oaxaca se ha estado avanzando en materia de legislación sobre construcción, sin embargo no se venía aplicando de manera adecuada estas disposiciones, mismas que sufrirán algunas modificaciones para poder brindar un mejor apoyo a la ciudadanía en caso de un desastre.
En ese sentido explicó que uno de sus objetivos es crear la red estatal de evaluadores de daños, figura que está contemplada dentro del CENAPRED y que está integrada principalmente por DRO´s, por ello la necesidad de crear coordinaciones regionales para actuar con mayor prontitud en caso de alguna contingencia como la del mes de septiembre pasado.
Explicó que la evaluación de daños permite conocer la gravedad del daño que pudo haber sufrido una edificación y en base a ello determinar si puede volver a ser utilizada o no, por lo que protección civil debe emitir un dictamen de habitabilidad y no de daños como se manejó durante la contingencia, sobre todo porque en ese momento se presentó una gran confusión debido a la magnitud de los daños.