-Asegura que el edil de este lugar, que esta tradición no se debe de perder y señaló que es necesario que las escuelas se involucren para que las nuevas generaciones sepan de sus raíces y sus misticismos.
Alex Morales
San Felipe Jalapa de Díaz, Oaxaca.- Aprovechando el puente vacacional que se avecina, el presidente de Jalapa de Díaz Arturo García Velásquez, invita a la ciudadanía en general para que visiten su municipio y conozcan las costumbres y tradiciones de estas tierras mazatecas, con los preparativos que ya se tienen programados para la llegada de los fieles difuntos.
Aunque será hasta este jueves cuando inicien oficialmente las actividades conmemorando el día de muertos, indicó que desde hace ya varios días empezaron con diferentes actividades culturales, como parte de las costumbres que se realizan en honor a los difuntos y en donde la ciudadanía, ha sido muy participativa en estos actos que enaltecen al municipio.
Mencionó que las escuelas han estado con los concursos de altares y comentó que el ambiente ya se vive en las calles, donde las personas ya se preparan para adornar sus altares con las frutas que les gustaban a sus difuntos y de la misma manera, se adornan con flores y velas para alumbrar el camino de regreso al lugar donde vivían.
Dijo que es importante que los jóvenes se involucren en estas actividades, para no dejar perder estas tradiciones y es por eso que explicó que las instancias educativas deben de ser parte de los festejos, para que desde pequeños las personas sepan lo que es la historia de cada pueblo y el misticismo que esto conlleva y que se asume en una costumbre, para celebrar a los que se fueron aprovechando esta fecha para venerarlos y recordarlos, para que permanezcan en los recuerdos de cada uno de ellos.
Cabe mencionar que será este miércoles por la mañana en la entrada del cementerio cuando se inicie con el festejo a los fieles difuntos, por lo que el edil ha sido reiterativo para qué asistan a conocer de estas tradiciones y a disfrutar de los platillos que se preparan en esta fechas, con motivo de la fiesta ancestral y en donde asegura que en Jalapa de Díaz se disfruta de manera autentica y con el toque autentico de las costumbres mazatecas, que celebran esta tradición que se considera mística.