Escombros, otra contingencia en el Istmo

ORO RADIO

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.- Cientos de toneladas de escombro derivadas del sismo del 7 de septiembre se mezclan con basura domiciliaria sobre la carretera de acceso al municipio de Juchitán de Zaragoza en el Istmo de Tehuanpetec.

El punto de tiro, extendido a lo largo de 200 metros, se convirtió en foco rojo como un problema de salud, pues entre los escombros husmean los perros, los cuales en busca de alimentos diseminan la basura por todo el lugar.

El aire y el paso de los vehículos arrastra la contaminación hacia los campamentos de las familias que aún viven en las calles luego de haber perdido sus casas con el sismo del 7 de septiembre.

Su vida, hecha a ras de banqueta desde el pasado 7 de septiembre, los deja al riesgo de todo tipo de enfermedades.

Más adelante, sobre la misma carretera, se levantan montoncitos de montañas de escombros, y más allá otras más a pesar de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) estableció puntos específicos para el destino del material e instruyó a la realización de acciones de reciclaje de varilla y adobe.

De acuerdo con estimaciones de la dependencia, en la entidad podrían haberse generado un millón 900 mil toneladas de escombros que por su mal manejo en municipios como en Asunción Ixtaltepec, y en este caso Juchitán, se volvieron en otra contingencia, ahora al medio ambiente.

La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) informó que hasta ahora se habían supervisado 32 de los 41 sitios autorizados para desechos, generados por sismos, señaló que Ixtaltepec es el único con  irregularidades graves y enfrenta un procedimiento administrativo.

En el caso del municipio de Juchitán de Zaragoza, donde la disposición de los residuos es en la zona de derecho de vía de la carretera federal, a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el ayuntamiento deberá presentar las autorizaciones correspondientes.


Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario