Señaló que hasta el momento hay 34 jubilados, sin embargo comentó que este número llegaría a los 100 el próximo año explicando que hay preocupación ante la falta de recursos para los pagos.
Alex Morales
Tuxtepec Oaxaca.- Luego de Constituirse Legalmente al haber obtenido la toma de nota, la nueva dirigencia del sindicato 12 de Julio encabezado por Gregorio Castañeda Solís, dijo que el proyecto primordial en este momento, es enfocarse en el tema de las pensiones para los trabajadores jubilados, que durante 25 años prestaron sus servicios en el Ayuntamiento Municipal.
Mencionó que hasta el momento existe una deuda de más 3 millones de pesos para beneficio de los 34 jubilados que actualmente hay, y comentó que ya existe preocupación en el Sindicato, pues esta deuda podría incrementarse el próximo año.
Adelantó que la cifra de pensionados llegará a los 100 siempre y cuando se respete la cláusula del contrato, sin embargo señaló que la prioridad del gobierno municipal en este momento, es conseguir los aguinaldos para que se pueda dar en tiempo y forma a los trabajadores.
Dijo también que es necesario que el municipio se enfoque en esta cláusula, ya que de lo contrario con la aparición de más pensionados estaría más complicado destinar recursos en beneficio para los que ya cumplieron su ciclo en este ayuntamiento, y que ahora gozarían de su retiro que por ley les corresponde según el artículo constitucional que respalda al trabajador.
En torno a la toma de nota, dijo que este documento se obtuvo desde hace 2 semanas y este se mostró a los agremiados en la asamblea a principios de mes, donde los comités y los delegados pudieron cerciorarse de que el documento se encontraba en regla, pues abundó que era necesario esta actividad para evitar malos entendido entre los grupos contarios que no estaban de acuerdo con que Castañeda Solís ostentara este cargo.
Por último comentó que esta solicitud se propuso 2 meses antes del cambio de la dirigencia, ya que para obtener esta acta se requiere de 60 días y dijo que respetando los estatutos del sindicato, argumentando que fue para que los tiempos no les ganaran y poder tener participación en los poderes del estado para el beneficio de sus más 650 agremiados.