Aseguró el presidente Municipal que el desgajamiento del cerró arrastró todo a su paso, sin embargo las prioridad ahora es rehabilitar caminos y los granos de maíz para volver a sembrar.
Alex Morales
San Andrés Teotilalpan Oaxaca .-El presidente de San Andrés Teotilalpan Urbano Cortés Olivera, señaló que pese a que también fueron afectados por el terremoto, dijo que fue la depresión Tropical Ramón la que causó mayores estragos, ya que hasta el momento se encuentran más de 50 casas dañadas por los deslaves del cerro, y confirmó que 10 de ellas presentan pérdida total ya que quedaron sepultadas entre el lodo y las rocas desde el 4 de octubre, y hasta el momento no se han cuantificado de los daños, ya que también las escuelas y la Iglesia presentan daños en sus estructura.
Dijo también que espera que los apoyos lleguen a hasta esta zona, pues las personas llevan días sin poder trabajar, ya que sus cultivos que es la principal actividad productivas de este lugar se perdieron con este fenómeno, ahora espera que el gobierno del estado apoye a este municipio que lo que más se necesita ahora son los granos de maíz para volver sembrar.
Destacó que el camino para llegar hasta este municipio sufrió alrededor de 20 derrumbes, por lo que hace más difícil el acceso a Teotilalpan, sin embargo comentó que la maquinaria ha venido trabajando para realizar los libramientos, aunque mencionó que se requiere de especialistas para determinar las condiciones del camino, ya que este municipio se encuentra a más de mil 400 metros de altura sobre el nivel del mar, y las pendientes además de las montañas son de alto riesgo por lo que se busca prevenir accidentes.
Aun la preocupación existe entre los habitantes de San Andrés Teotilalpan porque en esta zona no ha dejado de llover, casi todas las calles se encuentran con los rastros de los desgajamientos del cerro y ante la tristeza de la gente que perdieron todo, aun así confían en que el Gobierno los ayudará para volver a levantar nuevamente sus viviendas.
Mientras tanto se han reubicado a los estudiantes de la escuela primaria Justo Sierra en aulas temporales en el salón de usos múltiples, ya que se pudo constatar que las instalaciones de esta escuela no son seguras después de que sufrieron cuarteaduras en la mayor parte del edificio.