-De forma tensa solo respondía, pero sin enfocarse en la pregunta sobre la ley de ingresos, que ha causado molestia en el sector empresarial de Tuxtepec por el excesivo incremento de impuestos.
Alex Morales
Tuxtepec Oaxaca.- Después de algunos días de no aparecer ante los medios de comunicación, para aclarar la situación sobre la Ley de Ingresos que se estableció para el 2017 y que puso en aprietos sobre todo a los comerciantes locales por el excesivo costo de los impuestos, el presidente Fernando Bautista Dávila de forma tensa evadió los cuestionamientos de la prensa, para que aclarara esta situación que obligó al ex edil Antonio Sacre Rangel a responderle por estos señalamientos, donde se le acusaba de ser el orquestador de estos aumentos.
Aunque respondía a las preguntas, jamás dio una respuesta concreta de lo que se le cuestionaba, sobre todo del documento que en días pasados presentó el Síndico Procurador Gabriel Reyes Bejines, a través de una foto y luego de copias con la firma del ex mandatario Sacre Rangel, quedando la duda en el aire de que no existía tal documento, ya que más tarde el Diputado Local Fernando Huerta Cerecedo Integrante de la Comisión de Programación y Presupuesto, dijo que las modificaciones se hicieron en el Congreso del Estado, por lo que hasta el momento se desconoce qué documento fue el que presentó el Síndico hace unos días.
Cabe señalar que este conflicto entre Dávila y Sacre, evidenció aun más la diferencia que existe entre el edil con el sector empresarial, sobre todo con la Cámara Nacional de Comercio y la COPARMEX, quienes fueron los más afectados con el incremento a los impuestos motivado por la Ley de Ingresos, a lo que hasta ahora se desconoce quien realmente fue quien lo incrementó, ya que hasta el momento los 2 involucrados niegan este hecho.
De esta manera Bautista Dávila busca aclarar que ya hubo acuerdos, sin embargo la molestia del sector comercial es notable y a esto se le suma también la CANIRAC y la Asociación de Hoteles y Moteles que aseguran que son excesivos estos impuestos que solo lograrían que las empresas foráneas se fueran de Tuxtepec.