Lamentable que Gobiernos actuales no le den continuidad al proyecto del Muro: Marcelo Santos

-Dijo que si bien es un proyecto costoso ha logrado recobrar la tranquilidad de las colonias sobre la rivera del río y ahora se debe  enfocar en las comunidades de la  parte baja y en el cultivo.

Alex Morales

Tuxtepec Oaxaca- Una de las obras que ha recobrado protagonismo en Valle Nacional en los últimos días, es sin duda el muro construido en la rivera del rio ya que gracias a su estructura, la tormenta tropical “Ramón” no hizo estragos en la cabecera municipal, sobre todo en las colonias bajas, donde siempre eran afectadas por los temporales de lluvia.

Ante esta situación el ex presidente de este municipio Marcelo Santos Meneses, principal impulsor de este proyecto, dijo que es lamentable que no se le diera continuidad a esta obra, que si bien se logró culminar la primera etapa, explicó  que las administraciones posteriores tuvieron que seguir apostando por la seguridad de los vallenses, así también como la de los cultivos que se echan a perder cada vez que se desborda el rio.

A pesar de que en un principio el proyecto original estaba contemplado a 9 kilómetros, que llegaba hasta los límites con Santa María Jacatepec, indicó que la falta de recurso hizo que solamente se aplicaran 3 kilómetros, que cubría  en su totalidad a la cabecera municipal además de que tuvo un costo de 157 millones de pesos del recurso Federal y que fue aplicado en su totalidad por la federación, por lo que aseveró que hoy se ve reflejado con la tranquilidad de las colonias que ya no se preocupan por el desbordamiento del rio Valle Nacional como antaño.

Sin embargo señaló que los Gobiernos actuales se deben seguir preocupando por esta situación, ante la llegada de las tormentas que ha ocasionado desastres sobre todo en la parte baja del municipio, como las comunidades de 3 Marías, Paso del Jobo y Nuevo Palantla, por lo que enfatizó la necesidad de seguir priorizando al muro para que este llegue hasta la Boca de San Cristóbal, como en un inicio se tenía contemplado.

Mencionó que la necesidad más grande se debe enfocar en los campos de cultivos,  que siempre por esta época son afectados por las torrenciales lluvias, por lo que puntualizó que el proyecto del muro debe continuar y de esta manera, evitar seguir registrando pérdidas al sector agrícola.


Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario