-Algunas comunidades presentan corte al suministro de energía eléctrica, deslave del cerro y bloqueos de caminos, además de varias casas inundadas.
Alex Morales
Valle Nacional Oaxaca.- Asegura el secretario Municipal del Ayuntamiento de Valle Nacional Enrique Hernández Pérez, que hasta el momento no hay un recuento de los daños por las intensas lluvias de este miércoles, sin embargo dijo que los reportes preliminares se basan en los daños a los cultivos, aunque no cuantificó la cantidad señaló que la mayoría de las comunidades presentan afectaciones sobre todo en el cultivo de maíz, plátano, chile y frijol.
Dijo que fueron varias las comunidades que resultaron afectadas aunque en distintas formas, por ejemplo en la comunidad de Arroyo Palomo se derrumbó parte del cerro que tapó el acceso que comunica con la cabecera municipal, en la comunidad de 3 Marías el agua llegó hasta un metro y medio, inundando varias casas, así también en Nuevo Palantla y la Trinidad sufrieron inundaciones en varias casas.
Por otro lado dijo que hubo deslaves en metates que provocó cortes al suministro eléctrico, así también Santiago Progreso sufrió deslaves que taparon su camino principal al igual que Plan de las Flores y la Nueva Esperanza, que aún permanecen incomunicados debido a la falta de maquinaria para remover la tierra en esa zona al igual que en San Felipe de León y Monte Bello.
A pesar de las críticas por la falta de presencia de las autoridades en los lugares de mayor contingencia, dijo que si estuvieron realizando las acciones pertinentes pues de emergencia crearon albergues, en los distintos salones de usos múltiples de las comunidades para que las personas pasaran la noche sin embargo, comentó que no todos aceptaron y prefirieron quedarse a cuidar sus viviendas.
Por otro lado indicó que ya el área de desarrollo agropecuario inició con el censo agrícola para cuantificar las pérdidas de cultivos y de esta manera, llevar el reporte a la instancia pertinente para los productores afectados, puedan contar con un apoyo Gubernamental.