Reconoce Director del Agua Potable haber sido rebasados por socavones

-Aseguró que cuando terminan de tapar uno, aparecen dos más

-Señala que el retraso en la reparación se debe a que las alcantarillas también se colapsan.

 Alex Morales

Tuxtepec, Oaxaca.- Ante los continuos socavones que están apareciendo por toda la ciudad el Director de agua potable y alcantarillado Lucio Virgen, reconoció que han sido rebasados para responder a la ciudadanía en torno a dar una solución, pues dijo que son más los hundimientos que vienen apareciendo, que los que han venido arreglando y comentó que esto se ha venido retrasando, ya que las alcantarillas se han colapsado con Los socavones.

Mencionó que ya existe registro de puntos de colapsos en algunas calles, pero no especificó los lugares y comentó, que se prevé que el número de socavones se seguirá incrementando pues indicó que alrededor de 30 hundimientos ya han sido tapados, pero dijo que quedan como 38 en espera más los que se lleguen a incrementar por el reblandecimiento de tierra y por las condiciones de las alcantarillas que tienen más de 40 años de antigüedad.

Lucio Virgen recalcó en torno a las críticas de las cuales han sido objeto por porte de los vecinos de la calle Arista, debido al retraso de la obra de ese lugar  dijo que ellos están desinformados pues comentó que hay factores que desconocen, pues indicó que el retraso se debe a 3 filtraciones que ha detenido los trabajos como las fugas de agua potable, el drenaje colapsado y el reblandecimiento de la tierra, que ha provocado que una barda de la escuela Benito Juárez se haya caído por lo que en algunas ocasiones no han podido avanzar, puntualizó.

Por último dijo que ya hay avance en los rellenos de los socavones y que estos han tenido un costo de hasta de 70 mil pesos, aunque dijo desconocer de cuanto es el total de la inversión realizada.

Dejó entrever que podría haber coordinación con Protección civil y la policía vial para fijar un canal de acceso a la ciudad para vehículos pesados, que no puedan circular por las calles que están propensas o que ya están dañadas con hundimientos, como método preventivo para evitar más socavones.


Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario