Oaxaca Hoy
La Secretaría de la Contraloria y Transparencia Gubernamental (SCTG) investiga el destino que la administración de Gabino Cué Monteagudo dio a los recursos oficiales para el mantenimiento de la red carretera de Oaxaca, consistente en dos mil 500 kilómetros de carreteras estatales, siete mil 500 kilómetros de caminos rurales y mil kilómetros de brechas y caminos alimentadores, que fueron encontrados en deplorables condiciones a la llegada de Alejandro Murat Hinojosa. De acuerdo al titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) David Mayrén Carrasco, “se están llevando a cabo acciones de revisión y supervisión física por medio de personal especializado en la materia, porque encontramos la red carretera en pésimo Estado, abandonada, sin las labores de mantenimiento, reparación y conservación”.
Y añade: “para que una red carretera estatal esté en condiciones de circular, el gobierno debe de invertir al menos 4 mil millones de pesos anuales en su mejoramiento, rehabilitación y conservación, cosa que no hicieron, de lo contrario no tendríamos la calidad de las vías que tenemos”.
Expone que las lluvias generadas por las tormentas Beatriz y Calvin, vinieron a mostrar el escenario real del estado en el que se encontraban las vías de comunicación terrestre, “ahorita las estamos arreglando con un gran esfuerzo y en la medida de las posibilidades presupuestales en el marco del programa de reinicio de rehabilitación contemplado en el tramo de San Pedro Mixtepec a Puerto Escondido”.
Mayrén Carrasco afirmó que la Contraloria lleva un trabajo en ese sentido, con la intervención de la Auditoría Superior de la Federación y que ellos mismos serán finalmente los encargados de dar respuestas a las indagatorias llevadas a cabo en su momento”.
Externó que una red carretera afectada, difícilmente soporta la cantidad y fuerza de las lluvias como las que apenas pasaron, por eso es que se tuvieron más de 550 cortes o incidentes en las vías de comunicación durante el tiempo que duró la emergencia.
El funcionario estima que será la Contraloria del Estado quien determine la responsabilidad de los titulares de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) o de la Secretaria de las Infraestructuras en torno al manejo de los recursos y establecer el motivo por el que no estuvieron en mantenimiento.