Oaxaca con el más alto índice de empleos informales y la tasa mínima de desempleo: STPS

-Aseguró el Delgado Estatal que el 91% de los trabajos son informales, mientras que existe una desocupación laboral del 2.9%, abundó que la prioridad será formalizar estos empleos.

Alex Morales 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El Delegado de la Secretaría Federal del Trabajo y Previsión Social Omar Acevedo, señaló que el número de empleos informales ha aumentado hasta el 91% en Oaxaca y dijo que la tasa de desempleo ha disminuido considerablemente y actualmente solo es del 2.9% el porcentaje de personas con desocupación laboral en todo el Estado.

Señaló que bajo la Secretaría se está buscando que estos empleos se vuelvan formales para que los trabajadores puedan contar con sus prestaciones dignas y bien remuneradas, ya que se busca darle el respaldo a los trabajadores y estar en continuos acercamientos con las empresas, para que se respeten los derechos laborales y de esta manera, exista mayor productividad e ingresos gracias a los esfuerzos de sus trabajadores.

Así también mencionó que para la Cuenca del Papaloapan iniciarán con una serie de inspecciones a las diferentes empresas establecidas, esto para asegurar que estas empresas estén reconocidas y contar con todos los reglamentos que exige la Secretaría del Trabajo, sobre todo para conocer las condiciones en que laboran la clase trabajadora y aseguró, que en todo el estado existen irregularidades en las empresas, por lo que detalló que es necesario que los trabajadores cuenten con todas las prestaciones necesarias establecidas por la ley.

Entrevistado en su visita a la inauguración de la Empresa Corporativa Century 21, propiedad de la familia del Diputado Samuel Gurrión Matías, señaló que asistió en calidad de Delegado, ya que externó que las empresas siguen apostándole a Oaxaca y por ende,  se siguen creando más empleos como en este caso que albergará 100 empleos directos y formales.

Por último dijo que están en constante comunicación con los Sindicatos Federales como la CTM,  CROC y FONACOT, para llevar a cabo tratos cordiales entre la clase trabajadora y patronal, mencionando que en estos 4 meses que llevan al frente, se han logrado avances para que los miles de trabajadores que albergan estos sindicatos sean formalizados y buscar salir del rezago en que se encuentra Oaxaca, en materia de informalidad.


Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario