Con el IPEO buscan partidos seguir empoderándose en la clase política: Irineo Molina

-Asegura que es necesario crear candados para evitar que los aspirantes que buscan la reelección, hagan uso de los recursos públicos para sus campañas.

Alex Morales

Valle Nacional, Oaxaca.- Ante la cercanía del proceso electoral del 2018, es necesario crear un candado para evitar que los funcionarios públicos que busquen una reelección, hagan uso de los recursos del pueblo para pagar su campaña, por lo que la Fracción Parlamentaria de MORENA, busca iniciativas luego de que los Partidos Políticos aprobaran la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (IPEO) para seguir empoderándose así lo señaló el Diputado Local Irineo Molina Espinoza.

 

Entrevistado en su visita a Valle Nacional, en donde se reunió con docentes de la Sección 22 para hacer entrega de implementos a las escuelas más marginadas de este municipio, dijo que de aprobarse del todo la Ley del IPEO generaría una desigualdad entre los aspirantes a algún cargo Público, ya que los que ahora son funcionarios podrían utilizar los recursos para sus campañas, dejando sin posibilidad a los que buscan trabajar por el bien de su comunidad o su Distrito.

Así mismo Molina Espinoza dijo que es incomprensible el descontento de la ciudadanía que se ha generado en los últimos días debido a conflictos sociales sobre todo en la Cuenca del Papaloapan, cuando ya los municipios cuentan con los recursos de los distintos Ramos que empezaron a llegar desde el mes de febrero, por  lo que indicó que debe ser la misma ciudadanía quien exija a sus Presidentes Municipales la aplicación de los Recursos para sus obras prioritarias, pues explicó a su vez que los presidentes deben comprobar el destino de los recursos que debieron ser ocupados en obras sociales para el beneficio de cada comunidad.

Aseguró también que la principal causa de estos conflictos es que los aspirantes se preparan para ganar unas elecciones, pero no para gobernar, por lo que dijo que ya existe una propuesta en el Congreso del Estado para que los aspirantes, tengan como requisito principal el conocimiento de la Ley de Desarrollo Municipal, para evitar así estos casos que dañan la imagen del municipio y del Estado.

Por último enfatizó que una vez que estos actores políticos tengan conocimiento de las responsabilidades que obtienen con las comunidades, evitarán el descontento de la ciudadanía cuando prometan algo en campaña y sobre todo hasta donde puedan cumplirles.


Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario