DIF regrésame a mis hijos: súplica de la mujer indígena chinanteca, madre de los niños perdidos en Chiltepec

-Gobernador, regrésale a sus hijos

-Me esposaron como si fuera asesina y no me quieren decir dónde pasaron la noche mis niños, no sé ni a dónde se los ha llevado el DIF

-Las autoridades de Chiltepec guardan un silencio que levanta sospechas de abusos

Luis Fernando Paredes Porras / MASCA LA IGUANA

Arroyo Frijol, Chiltepec, Oaxaca; 18 de enero 2017.- “Ya pasé hambre, miedo, frío, ya sufrí mucho con mis hijos como para que ahora sea el DIF quien me los esté quitando ya que están crecidos”, exponía entre lágrimas y un profundo cansancio por el desvelo y el estrés de más de casi 48 horas Beatriz Gregorio Antonio, madre de los tres niños que se reportaron como desaparecidos desde la noche del lunes y cuya tragedia se ha incrementado ante una serie de abusos de la autoridad, narra la madre.

“Si no los quisiera se vería a lo lejos, no sé porque me esposaron y me subieron a la patrulla como si fuera una asesina, no he podido hablar con mis hijos desde el lunes por la tarde que se perdieron y cuando los encontré el martes ya por el medio día, la policía de #Chiltepec me arrestó y también a mi pareja, y luego la Presidenta del #DIF me los quitó”.

Hasta el momento en que escribo Beatriz desconoce el paradero de sus tres hijos menores de edad, una niña y dos varones: Getzareli Castro Gregorio de 10 años de edad, José Gregorio de 7 años de edad y David Castro Gregorio de 11 años edad. Igual que desconoce a dónde y en qué condiciones pasaron la tarde y noche del lunes y madrugada y las primeras horas del día del martes, antes de que a las criaturas las encontraran caminando sobre una de las calles principales de la comunidad.

“Soy muy humilde y sin estudios, pero sé que me tienen que decir de qué se me acusa, por qué me impiden ver a mis hijos y si tanto les preocupan los niños por qué no les dieron de desayunar de comer cuando los vimos, sino que también los subieron a la patrulla y a Leonardo y a mí, ya esposados, nos pusieron en la batea y así nos llevaron a Tuxtepec por órdenes de la Presidenta del DIF de Chiltepec, a mis hijos que no supe ni sé que pasó con ellos, no me dejaron ni abrazarlos, me trataron como una delincuente cuando lo que hacía era buscarlos y pedirle a Dios que estuvieran bien.

Beatriz comenta que las autoridades del DIF de Chiltepec tuvieron momentos a solas con los niños, que les llevaron a que les hicieran revisiones médicas porque supuestamente estaban golpeados sin que le informaran a la madre el estado de salud físico y emocional de sus hijos. Finalmente acabaron en la fiscalía y ahí se determinó que los niños quedarían bajo la custodia del DIF de #Tuxtepec sin que hasta el momento les hayan dado una razón de dicha decisión y sin que haya podido hablar con los menores de edad; “me tomaron las huellas digitales, me pasearon por las calles del centro de Tuxtepec como si se tratase de una asesina cuando llevo años siendo comerciante y la gente nos conoce, sabe que los niños van a la escuela, que los queremos mucho…por favor regrésenme a mis hijos”.

En este momento estamos en la búsqueda de las autoridades chiltepecanas para conocer la versión oficial de los hechos y ser conducto para informar a la sociedad y la madre que ha pedido al Gobernador Alejandro Murat y su señora esposa que intervengan.

Dice la iguana que hay muchas cosas que aclarar, pero la angustia en los ojos de esta madre chinanteca le hace pedir: Gobernador, regrésale a sus hijos, pon orden.


Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario