Ciudad de México.- Legisladores del PRI dieron su respaldo al ajuste al precio de las gasolinas; advirtieron que de no haberse aplicado desaparecería el programa Prospera y las campañas de vacunación.
Excelsior
Ciudad de México.- Diputados y senadores del PRI respaldaron la decisión del ajuste al precio de la gasolina, pues, advirtieron, el subsidio del combustible este año hubiera sido de 200 mil millones de pesos, el doble del presupuesto anual de la Secretaría de Desarrollo Social o el equivalente al presupuesto del IMSS.
En conferencia de prensa, previo a la sesión de la Comisión Permanente, recalcó que el precio del barril del petróleo crudo subió de 25 a casi 40 dólares en los últimos meses a nivel internacional, Pemex ha tenido una progresiva disminución en las últimas décadas y ha aumentado el consumo de los mexicanos al colocarse en el cuarto mayor consumidor percápita de combustibles; además, el 53% de la gasolina consumida es importada y más cara por el encarecimiento del dólar.
“Estamos conscientes porque fuimos nosotros (los legisladores) quienes aprobamos el paquete económico, el paquete de ingresos y egresos que el gobierno federal no recibirá más por concepto de IEPS, la cantidad prevista es recaudar 4.1 por ciento menos que el año pasado en términos reales”, dijo Camacho, respaldado por legisladores del PRI y del PVEM.