–Entregaron un proyecto desde el 2012 y hasta el momento no ha sido autorizado. Con cuotas de inscripción, este jueves iniciaron los trabajos de remodelación de los baños, el costo de la obra es de 85 mil pesos
Jorge Acevedo
Tuxtepec, Oaxaca.- En el 2012, la dirección de la escuela primaria Roberto Colorado ingresó un proyecto para la construcción de diez aulas ante el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), sin embargo hasta la fecha no ha sido autorizado, así lo manifestó el Director del plantel, Vicente Tapia Armendariz.
Comentó que es posible que el IEEPO solo autorice la construcción de cuatro aulas, pues las seis restantes estaban consideradas porque es necesario demoler una de las naves, debido a los años que tiene en uso, además lamentó que el órgano rector de la educación en Oaxaca no le de la seriedad necesaria a los proyectos que se presentan para mejorar las instituciones educativas.
Agregó que la demolición de la nave es necesaria, pues hace unas semanas se desprendió un pedazo de concreto, situación que pone en peligro la integridad de los alumnos, de ahí la importancia de que el IEEPO autorice el proyecto original que se presentó en el 2012.
Por esta falta de interés que muestran las autoridades educativas, los padres de familia tienen que dar aportaciones de manera constantes para poder cubrir los gastos del plantel o en su caso hacer algunas obras pequeñas que vayan permitiendo mejorar la infraestructura de las escuelas, es por ello que este jueves se dio arranque a los trabajos de remodelación de los baños, en donde se invertirá un recurso superior a los 85 mil pesos.
Este recurso se obtuvo de las cuotas de inscripción que pagaron los padres de familia, la cual fue de 400 pesos más 150 pesos por las clases de computación y 150 por las clases de inglés, dando un total de 700 pesos por alumno, con esto señaló el director del plantel, no se cumple lo dicho por las autoridades de que la educación en México debe ser gratuita.
Los trabajos se realizarán durante el periodo vacacional para que los alumnos puedan hacer sus necesidades fisiológicas en estos últimos días de clases del mes de diciembre. Para finalizar indicó que a pesar de que el nivel de aprovechamiento de los alumnos del plantel, no pueden asistir a competencias estatales y nacionales, por la falta de apoyo de las autoridades educativas y sólo se limitan a asistir a las etapas regionales.