Busca AC Voces y Manos de la Cuenca integrar a Tuxtepecanos para bajar recursos

Valle Nacional, Oaxaca.- Señala el representante legal que la prioridad del proyecto es que la ciudadanía participe en el mejoramiento de sus barrios y colonias.

Alex Morales

Valle Nacional Oax- Asegura el representante legal de la Asociación Manos y Voces de la Cuenca Federico Fentanez, que esta organización fue creada para  apoyar al Oaxaqueño necesitado,  y no para fines de lucro como lo han hecho otras asociaciones que se aprovechan de la ciudadanía que requiere los apoyos que las dependencias emiten a diferentes sectores sociales.

Así también manifestó que se busca a través de esta asociación bajar apoyos, pero también involucrando a la misma ciudadanía de que pongan su granito de arena para que a través de esos recursos que podrían bajar, busquen cambiar el aspecto de sus barrios y colonias con la integración de equipos que serían los encargados de darle un uso adecuado de los recursos que lleguen a cada lugar.

Señaló que podrían ser las empresas transnacionales los primeros que aportarían estos recursos, para iniciar con él cambio de imagen de la ciudad a través de sus aportaciones, ya sea económico o en especie, ya que dijo que la finalidad es crear ocupaciones de la misma ciudadanía, para que participen en estos eventos que beneficiarían sus áreas residenciales y poder mejorar su calidad de vida.

Así mismo detalló que Voces y Manos de la Cuenca no tiene compromisos con ningún partido político aun a pesar que en días pasado se les vio en reunión privada con él partido Verde Ecologista, sin embargo Federico Fentanez dijo que están abiertos al dialogo con distintos partidos políticos, pero que en ningún momento buscar vender al gremio ante la cercanía del proceso electoral en él 2018 como lo han hecho otras instituciones, pues la prioridad será la de enfocarse en la ciudadanía y su hábitat.

Por otro lado Juan López Hernández mejor conocido como Juanito 16, representante de esta Institución en Valle Nacional, argumentó que se iniciará un empadronamiento en ese municipio para que los vallenses sean beneficiados con ese proyecto donde busca que todos obtengan un mejoramiento en sus comunidades, para que cuenten con una mejor proyección ante los visitantes que acuden a estos lugares.

Señaló que la experiencia obtenida en el pasado proceso electoral, lo ha impulsado para que de nueva cuenta vuelva a tratar  de buscar una candidatura, pero reiteró que ahora lo respalda el trabajo obtenido durante estos años, además de conocer los caminos de la gestión en donde ha buscado bajar recursos pero ahora contará con el respaldo de una asociación civil para agilizar proyectos.

De esta manera Voces y Manos de la Cuenca iniciará con el empadronamiento en los barrios y colonias para integrar aquellas personas que están preocupadas por las condiciones de su zona residencial, y busca mejorar su aspecto a través del trabajo en conjunto y con él respaldo de una institución que se dice preocupada por la vida de los cuenqueños.


Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario