No permitiremos que eliminen fracción del PT en nueva legislatura: Benjamín Robles

El Senador dijo que acudirán a la SCJN para que no pase la iniciativa de elevar de tres a cinco el número de diputados para integrar una fracción parlamentaria

Jorge Acevedo

Tuxtepec, Oaxaca.- Ante el albazo que pretenden impulsar algunos partidos políticos para aumentar de tres a cinco el número de legisladores para integrar una fracción parlamentaria, el Senador de la República Benjamín Robles Montoya comentó que acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que esta iniciativa no pase.

Señaló que la intención de esos partidos políticos, es la de no permitir que haya pluralidad en la siguiente legislatura local, y es que el Partido del Trabajo (PT) contará con tres diputados locales y podrían ser cuatro, en caso de que se confirme el de Juan Bautista Olivera, quien ha sido impugnado por Movimiento Ciudadano.

Es preciso hacer mención que el Diputado Electo Carol Antonio Altamirano, que fue candidato del Partido Acción Nacional (PAN), ahora pretende pasarse a la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), instituto político al cual pertenece y ha dirigido, situación que ocasión que la dirigencia del PAN se sumara a la inconformidad del legislador por Oaxaca, quien también es Dirigente Estatal de PT.

En lo que se refiere a la postura de los integrantes de la Confederación de la Cámara Nacional de Comercio (CONCANACO), de no pagar impuestos hasta que el gobierno federal resuelva de manera definitiva el conflicto magisterial, debido a las afectaciones que han tenido los afiliados a éste sector, Robles Montoya comentó que es necesario que se convoque a una sesión extraordinaria para abordar este tema.

Precisó que es necesario realizar modificaciones a las leyes secundarias de las reformas estructurales, principalmente a la educativa, para que se ponga fin al conflicto magisterial, así mismo indicó que él mismo tiene por lo menos seis propuestas para que sean analizadas en comisiones y en el pleno del senado.

Otro tema que ha causado indignación en la población en general, es el aumento al precio de las gasolinas y de la tarifa eléctrica, la cual contradice lo dicho por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto en el 2015, de que estos precios ya no subirían.

En ese sentido Benjamín Robles indicó que esta medida la tomó el gobierno federal para obtener recursos, pues la situación económica del país está pasando por una crisis, sin embargo esta medida está afectando nuevamente a la población, quienes tendrán que soportar una escalada en los precios de los productos de la canasta básica.


Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario