-Acompañado de la Senadora Layda Sansores sostuvo una reunión con liderazgos del magisterio donde acordaron emprender una lucha conjunta cuando Sánchez Fentanez asuma la presidencia el 1 de enero próximo.
Redacción
Tuxtepec, Oaxaca.- En el marco de la Marcha por la Defensa de la Educación, la Senadora Layda Sansores y el candidato a la Presidencia Municipal por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Tuxtepec, el Dr. Sergio Sánchez Fentanez, realizaron una reunión con maestros del municipio, con la finalidad de dialogar con el magisterio tuxtepecano sobre las consecuencias de la mal llamada Reforma Educativa, la lucha por su derogación y la desbandada de despidos a los maestros que decidieron asistir a la marcha hacia los Pinos, convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Al respecto, la senadora dijo que “a México le urge una Reforma Educativa de gran calado. De adeveras, sin descentralización de la educación. Sino se democratiza la vida sindical, sino aporta más recursos el gobierno, sino hay programas de infraestructura que acaben con el 40 por ciento de aulas que existen en estado deplorable, porque hay escuelas que no tienen, no digamos pizarrones, no tienen ni siquiera agua, no tienen techos. Reducir una Reforma Educativa a una reforma laboral docente es un engaño”, aseguró enérgicamente Layda Sansores, una de las senadoras más incómodas, por su postura crítica, para la administración peñista.
Durante su intervención, el Dr. Fentanez se pronunció en contra de la reforma y el uso de la violencia del gobierno para imponerla en la región de Tuxtepec. “Comparto con los maestros del municipio su vocación por ver una niñez con oportunidades dignas. También comparto la idea de la lucha justa que los maestros de la región han emprendido por varios años y ratifico que la reforma laboral que nos han vendido como Reforma Educativa, no le da igualdad a los profesores de los marginados rincones de nuestra región cuenqueña, sentenció el candidato a la Presidencia Municipal por Morena.
“Durante mi gobierno por eso, existirá un diálogo permanente con el magisterio y sus dirigentes magisteriales. Yo creo que los maestros tienen una responsabilidad histórica al enfrentar una reforma que no sirve para mejorar la educación pero que sí somete y perjudica al magisterio, sus derechos laborales. Mi compromiso con los maestros será un pacto de no violencia, porque sin un acuerdo con los docentes, sin una gran alianza entre ellos y el ayuntamiento, con una colaboración verdadera entre la autoridad municipal y los padres de familia, Tuxtepec seguirá padeciendo los embates de la deserción escolar, la pobreza y la ignorancia. Mutilar los derechos laborales de los maestros, no garantiza la reforma y la calidad educativa, y Tuxtepec, el estado de Oaxaca y el país no aguantan más un presidencialismo autoritario, sentenció.