Morelos.- Hasta el sitio arribaron observadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
SDP Noticias
Morelos.- Siete peritos de la Universidad Nacional Autónoma de Morelos, (UAEM) cuatro de la Procuraduría General de la República (PGR) y siete de la Fiscalía de Morelos acompañados por tres representantes de víctimas, previamente seleccionados por su capacidad de resilencia y uno de sociedad civil, trabajarán en la fosa de Tetelcingo, en el Estado de Morelos.
“Existe confianza de los demás familiares de victimas con quienes estarán al interior de la fosa, fueron seleccionados previamente” indicó Roberto Villanueva, responsable del Programa de Atención a Víctimas de la UAEM.
El mismo explica en conferencia de medios que cada cinco cuerpos rescatados serán envidados al Panteón Jardines del Recuerdo.
El sitio permanecer cercado por elementos de la Policía Municipal, quienes se apostaron a 15 metros.
De manera previa familiares realizaron una ceremonia eucarística Héctor Pérez Párroco de la Parroquia del Carmen, en la Colonia Madero en el centro de Cuautla.
Durante el acto, Amalia Hernández hermana de Oliver Wenseslao, joven que motivo la localización de la fosa, agradeció al rector de la UAEM y al poeta Javier Sicilia su respaldo para iniciar con estos trabajos.
“Quisiera que esto fuera un parteaguas un antes y un después, que los funcionarios públicos sepan que si es posible castigarlos, que es posible lograr un cambio, que es posible tener esperanza”, señalo ante familiares y peritos agrupados en el entierro clandestino.