-El líder la sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, afirmó que están listos para ocupar las plazas que deje vacante la sección 22.
MILENIO
Oaxaca, Oaxaca.- El gobernador de Oaxaca Gabino Cué afirmó que al cumplirse el cuarto día de paro de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación se suplirá a los maestros paristas con normalistas y profesionistas.
Dijo que de entre los 25 mil que tiene la SEP para suplir a los maestros que despidan este jueves, hay 900 normalistas que una vez que sean evaluados son potencialmente candidatos a una plaza de maestro.
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dijo que al menos tres mil 119 maestros de Guerrero, Oaxaca y Michoacán serán dados de baja por haber acumulado cuatro faltas.
Además dijo que a los maestros que han faltado a clases se les ha descontado el día y en promedio, cada día de paro el descuento suma 12 millones de pesos diarios.
Nuño explicó que la cifra de maestros que se dará de baja es preliminar debido a que en Michoacán algunos faltaron a clases desde el lunes, otros desde el martes y otros acudieron a realizar la evaluación docente que hoy se aplicó en ese estado.
Mientras que en Chiapas aún no se cumplen los cuatro días de paro porque el lunes se celebró el día del maestro en esa entidad y no hubo clases, por lo que hasta mañana se sabrá a cuántos se les dará de baja.
EN OAXACA SERAN DADOS DE BAJA MIL 379
Para el caso Oaxaca, se estableció por parte del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEPO) Moisés Robles que serán dados de baja un total de mil 379 docentes que acumularon tres faltas consecutivas en un mes.
Robles reiteró su llamado a la CNTE para que se desmovilice y regrese en lo inmediato a sus aulas, porque las sanciones continuaran.
Precisó que en el caso de Oaxaca, se tienen registrados dos mil 060 aspirantes para la evaluación de ingreso, de los cuales 913 son egresados de escuelas normales.
Además, actualmente la ley permite también, que cualquier profesionista con el perfil adecuado, pueda concursar por una plaza docente.
Afirmó que este jueves se reportó una asistencia de docentes del 98.5 por ciento de las 13 mil escuelas de Oaxaca reportándose 1.5 por ciento de escuelas cerradas, es decir menos de 140 planteles ubicados la mayoría en la zona del Istmo de Tehuantepec.
PROFESIONISTAS Y NORMALISTAS
El gobernador Gabino Cué, afirmó que en el caso de los maestros paristas, se les aplicará el descuento que haya lugar por su falta injustificada y su despido si acumulan las tres faltas consecutivas en un mes.
¿Hay capacidad para suplir a los maestros que sean despedidos?
-Sí, por supuesto lo anunció el propio Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, que hay 26 mil posibles maestros que podrían ocupar las plazas que queden vacantes, en el caso de Oaxaca tenemos ya 900 normalistas que ya están listo para presentar sus exámenes y sin duda presentando su examen su potencialmente candidato a ocupar estas plazas.
Como también hay el interés de profesionistas por ocupar la plaza de maestros.
Cué, dijo también que se hará valer un protocolo para ir recuperando y abriendo las escuelas que están cerradas por el paro de los docentes de la CNTE, a fin de que los niños y niñas no pierdan sus clases, ni se vean afectados el cumplimiento del ciclo escolar
SE DECLARA LISTA LA SECCION 59 PARA SUPLIR LAS PLAZAS QUE DEJE LA SECCION 22
El líder la sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, afirmó que esa gremial esta lista para empezar a ocupar las plazas que deje vacante la sección 22 tras su despido luego de ausentarse de forma injustificada a sus aulas.
Informó que se cuenta con el personal evaluado y en espera que le sea asignada su plaza en la escuela donde se despida a los docentes de la CNTE.
Mencionó que la relación con el gobierno de Oaxaca se ha restablecido, y afirmó que ya se ha regularizado el pago de salarios a los docentes que imparten clases en un total de dos mil 500 escuelas.
También ya se ha entregado la documentación de fin de curso a los alumnos de las escuelas que tiene bajo su tutela la SNTE y se ha empezado a regularizar los módulos educativos irregulares a fin de que tengan su clave escolar asignada como escuelas de nueva creación.