Tuxtepec, Oaxaca.- La exposición de ideas y propuestas en igualdad de condiciones sirve para establecer las diferencias entre tantos partidos, dijo la candidata a la diputación local por Tuxtepec
Comunicado
La candidata del Partido Regeneración Nacional (Morena) a la diputación local por el distrito 02 con sede en Tuxtepec, Laura Estrada Mauro, se dijo dispuesta y lista para debatir con el resto de contendientes sobre sus propuestas para representar a la Cuenca del Papaloapan en el Congreso del Estado.
Dijo que el pueblo de Tuxtepec necesita conocer de primera mano, cuál es la diferencia que existe entre las propuestas que presentan los diversos candidatos y candidatas. Todos los candidatos y candidatas tenemos propuestas, pero hay partidos que han traicionado una y otra vez la confianza de la gente, por lo que es necesario que la gente sepa quienes representan a esos partidos y quienes son realmente una opción nueva. En el caso de Morena, dijo, nosotros claramente estamos a favor de que no se malbaraten los bienes de la nación, que se respete el medio ambiente y el derecho de los pueblos y comunidades indígenas; estamos a favor de la justicia social, por un reparto equitativo de la riqueza y porque los derechos humanos sean respetados realmente en nuestro estado.
Por esto, para generar conciencia sobre la trascendencia de esta elección recordó que un diputado es alguien en quien depositamos nuestra confianza, una especie de apoderado. Es como cuando no podemos asistir a una asamblea del comité de padres de familia o del ejido y decidimos darle una carta poder a una persona para que nos represente. En estos casos, queda claro que la persona en quien depositamos nuestra confianza tomará decisiones por nosotros, es decir, en nuestro nombre como si fuéramos nosotros mismos.
Por eso, dijo Laura Estrada Mauro, es importantísimos que el pueblo de Tuxtepec decida muy bien a quien depositarle esa confianza. Debe ser una persona responsable, que haya tenido una trayectoria límpia, que sea íntegra y que vaya realmente a representar los intereses de la mayoría y no los de una camarilla de personas que se ha beneficiado siempre de los apoyos gubernamentales o que quiera el cargo para hacer negocios, es decir, para traficar influencias a su favor.
Por todo ello, la candidata de Morena se mostró dispuesta a dar a conocer sus propuestas y poder rebatir también las de los contendientes. Se debe tratar de un ejercicio democrático, donde las ideas fluyan y la ciudanía se convenza en función de la mejor propuesta. De lo contrario, dijo, los votantes pueden caer en la tentación de vender su voto por una despensa, un atado de láminas o por cierta cantidad de dinero.
Finalmente la candidata de Morena urgió al Consejo Distrital de IEPCO, por medio del representante de su partido ante esa instancia, Jesús Bravo de la Cruz, a definir lugar y fecha para el debate pues conocer las propuestas es también un derecho de los ciudadanos en general.