Tuxtepec, Oaxaca.- En los bajos del palacio municipal
Comunicado
Tuxtepec, Oaxaca.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Unidad de Especialidades Médicas para Enfermedades Crónicas (UNEME EC), realizarán este viernes detecciones de glucosa, diabetes, obesidad y anormalidades de la próstata, así lo indicó el director del lugar José Adalberto Cruz Martínez.
Explicó que se instalará un módulo en la planta baja del palacio municipal de Tuxtepec, en donde personal de enfermería y médico estarán realizando las valoraciones de manera totalmente gratuita a personas mayores de 20 años de edad desde las 8:00 de la mañana a 14:00 horas.
Asimismo explicó que se tiene previsto recibir y atender a 200 personas, mismas que recibirán sus resultados de forma inmediata y aquellas que presenten diagnósticos de “pre diabetes”, “pre hipertensión”, diabetes, hipertensión u obesidad serán canalizadas a la UNEME EC, para recibir tratamiento integral especializado.
El funcionario dijo que también se estarán haciendo “pruebas de antígeno prostático”, a los varones que presenten la siguiente sintomatología: deseos frecuentes de orinar, sensación de que no se termina de miccionar, salida débil o con interrupciones de la orina o bien que escapen pequeñas gotas una vez que ha concluido la ida al baño.
Enfatizó que cuando las detecciones de enfermedades se realizan de manera oportuna existen mayores posibilidades en el caso de las Enfermedades Crónicas de llevar una vida con mayor calidad, evitando así complicaciones severas.
Y es que la diabetes cuando no es atendida a tiempo y no lleva control médico adecuado, puede derivar en la pérdida paulatina de visión, pérdida de sensibilidad en la piel, pie diabético (el cuál generalmente deriva en amputación de la extremidad), daño renal, entre otros.
Por otro lado la hipertensión arterial también conocida como presión alta, pasa desapercibida durante largo tiempo pues comúnmente no presenta sintomatología, pero va siendo favorecida por el consumo excesivo de sal en la comida y provoca infartos.
Es por ello que “las enfermedades crónico- degenerativas no deben pasarse por alto, pues aunque no existe una cura para ellas, las personas que las padecen pueden llevar una vida tranquila, sin mayores complicaciones en la salud, siempre y cuando mejoren sus hábitos de alimentación, cuenten con control médico y se vuelvan más activos”, declaró Cruz Martínez.