Municipios serranos buscan concretar “Patio Yolox” después de 40 años

-Con la modernización de caminos que comprenden cerca de los 50 kilómetros, se beneficiaría a 4 municipios y sus comunidades en la Sierra Juárez.

 Alex Morales

Santa Cruz Tepetotutla Usila.- Autoridades de San Pedro Yolox, San Juan Quiotepec y San Felipe Usila, se reunieron en la Comunidad de Santa Cruz Tepetotutla, con el Director Regional de la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Rey Leonardo Cruz Aquino, buscando el proyecto de modernización de caminos, que comprende alrededor de 50 Kilómetros beneficiando a 4 municipios, quienes desde hace años tenían como prioridad esta obra de gran impacto para la región de la Sierra Juárez.

El Presidente de San Felipe Usila Ángel Domínguez Escobar, señaló que este proyecto se viene dando desde hace muchos años y dijo que ahora existe la posibilidad de que se pueda concretar y donde su municipio, sería de los más beneficiados, así también las comunidades que se encuentra en plena Sierra Juárez  debido a lo complicado del acceso para llegar a esta comunidad y donde las condiciones de los caminos se encuentra en condiciones deplorables.

Así también reiteró la participación de Santiago Comaltepec, como el municipio que aun no ha definido su postura, para la realización de este proyecto denominado “El patio Yolox” y donde aseguró que este municipio también se verá beneficiado con la de modernización de caminos, por lo que dijo esperar que en la próxima asamblea Comaltepec participe con la anuencia de la CDI, quien a su vez será testigo de esta asamblea de los pueblos de la Sierra Juárez y donde aseveró, que solo unidos obtendrán este proyecto, que desde hace 40 años estos municipios han estado exigiendo.

Por otro lado el Director de la CDI Rey Leonardo Cruz Aquino manifestó que es necesario que existan acuerdo entre estos municipios, por el impacto ambiental que ocasionará y algunas parcelas se verán afectadas por la ampliación de los carriles, para que puedan contar con una carretera de calidad como lo exige la normatividad de la SCT.

Cabe destacar que la comunidad mas alejada es San Antonio del Barrio perteneciente a San Felipe Usila y para llegar hasta este lugar, se requieren de 250 kilómetros y  6 horas desde su cabecera municipal.

12980629_10208127737105597_484470490_n

12988051_10208127736865591_261134199_n

12992085_10208127738065621_1772324317_n

 

13022403_10208127737905617_135267181_n

13023441_10208127741625710_233992428_n


Este espacio es para ti, anúnciate con nosotros.

Comentarios

Escribe tu comentario